EL DOBLAJE MEXICANO

 

*El doblaje mexicano es a mi parecer, y creo que la mayoria opina lo mismo, el mejor que se hace en toda latinoamérica. Es por eso que me interesa mucho todo lo referente al mismo. La calidad actoral de los locutores hacen que nuestros dibujos y series favoritas cobren vida, que nuestros personajes se identifiquen unos de otros. He aqui un tributo a todas las empresas y actores que permiten que esto se lleve a cabo de la mejor manera posible*

 


 

En esta sección quiero expresar todo lo que siento del doblaje, particularmente el mexicano. Tambien hacer un tributo a todos los actores que dan vida a todos nuestros personajes favoritos.

En Mexico existen varias empresas que se dedican de lleno a la actividad de doblaje. Entre las mas conocidas por mi se encuentran AUDIOMASTER 3000 (Ranma 1/2) e INTERTRACK (SM, DBZ, etc.) Los actores que realizan el doblaje tienen segun mi punto de vista una prepartación excelente, se nota en ellos una evolución segun pasan los años. Reconozco su voz en todo tipo de series ya sea de televisión como de anime y comics. Yo tengo mis favoritos, a los cuales aprecio muchísimo.

 


 

¿ Sabías que......

1 . - el doblaje mexicano es EL MEJOR DEL MUNDO?

2.- nuestra lengua es un bien cultural, y que el doblaje ayuda a preservarlo?

3.- el doblaje es una expresión artística tan creativa como cualquier otra, y que para realizarlo se requiere de un alto grado de especialización?

4. - HAY QUIEN PRETENDE PROHIBIR POR LEY EL DOBLAJE DE PELÍCULAS AL ESPAÑOL, CULPANDO AL DOBLAJE DE QUE MODIFICA LA VERSION ORIGINAL?

5.- existen diecinueve empresas de doblaje en México?

6.- dependen de la industria del doblaje más de 1700 familias, que representan más de 8500 niños y adultos mexicanos, y que gracias al doblaje, México recibe más ciento cincuenta millones de pesos anuales?

7.- el doblaje mexicano se exhibe en casi todos los países de Latinoamérica, e incluso en Estados Unidos?

8.- en la mayoría de los países del primer mundo se exhiben en los cines películas dobladas y sibtituladas y es el público el que decide qué versión quiere ver?

9.- dichos países (Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, España, Brasil, etc.) tienen una industria cinematográfica floreciente y competitiva?

10.- en México se doblan películas de todos los países del mundo?

 

¡¡¡APOYA AL DOBLAJE MEXICANO!!!

Envía tus cartas de apoyo a:

MOVIMIENTO PRO DOBLAJE MEXICANO Apartado Postal 21-807 Coyoacán, México, D.F. C.P. 04021

 


 

Es cierto que no todos los doblajes son buenos, pero hay que admitir que son solo una minoria. En lo que más nos interesa, los animés, no nos podemos quejar. Cada personaje, gracias a su voz, tiene una personalidad muy particular; incluso mejor que la original: si has tenido la oportunidad de escuchar animés con sus voces japonesas te habrás dado cuenta de que todos, todos, todos, hablan igual, en cuanto al tono de voz, las variaciones de la misma, y la intensidad, la manera de expresar las emociones, etc., todos los personajes son "muy planos", casi sin matices distintos.

Ejemplos:

Dragon Ball: la voz de Goku es igual en todas sus facetas, y como la misma acrtiz hace las de todos los "Son", Goku de niño y de grande, Gohan y Goten, suenan igual... debo decir que a mí me gusta mucho más la voz que tiene Goku en Español (que por cierto, por si no lo sabías, la hace un actor llamado Mario Castañeda, que es quien hace a Neflyte en Sailor Moon, hizo a MacGyver, y era la "voz en off", la que estaba recordando todo, en Los años maravillosos, entre muchas otras); también, por ejemplo, Gohan, a pesar de tener la misma voz que Goku niño, suena diferente (eso se lo debemos a Laura Torres, quien hace ambas, y que hace a Valery en Beverly Hills 90210, a una de las de Guardianes de la Bahía.... que no veo, por eso no sé cómo se llama, y a Tommy, en Aventuras en pañales, entre muchas otras).

Sailor Moon: a mí me parece que en japonés todas hablan muy pero muy parecido, y eso no me gusta; la voz de Serena, a pesar de ser mi personaje favorito, la odio, en cambio, me encanta la que tiene en español (que la hace Paty Acevedo, quien también hace a Angélica en Aventuras en pañales y muchas series y películas más)...... en fin, podría seguir con las comparaciones y felicitando a los actores por su trabajo, que, insisto, le dan más personalidad de la que tienen por sí mismos los personajes, pero no es quizás el lugar indicado.

Otra de las virtudes del doblaje mexicano es que se cuida mucho lo que se dice, y no me refiero al hecho de que no se digan malas palabras, sino a que los actores (bueno, en esto tendrían más que ver los directores) saben que no es visto sólo en México, sino en muchos países de Latinoamérica, y en otras partes, por lo que no se usan palabras ni frases muy locales, de esas que sólo los Mexicanos pueden entender, sino que se habla de manera que todos entiendan; incluso se cuida el que no se digan palabras que en otros países pudieran ser groserías. Esto es un punto que tiene a su favor.

Una cosa más: seguro te ha pasado que estás viendo una película en la televisión, y no está en Español, por lo cual debes leer los letreros del subtitulaje... ¡y pierdes detalles!; o tal vez tú, o algún familiar o conocido tuyo, tiene problemas de visión, por lo cual les es imposible leer (pues los letreros son muy pequeños, incluso en el cine, a comparación de la pantalla, se pierden, y por leer se pierde uno lo que pasa en el filme); pues para esos caso, que no deben ser pocos, el doblaje viene a solucionarlo todo. Imagino que muchos saben inglés, y hasta francés, así que no les molestaría ver películas en esos idiomas, sin ser dobladas, pero... ¿cuántos saben japonés?¿te gustaría ver animés sin ser doblados, con subtítulos?, a mí no, primero porque odiaría estar viendo las letras sobre la imagen, y segundo, por lo que ya comenté de las voces; además, no sé si te has dado cuenta de esto, pero por lo general, la gente ve al japonés como un idioma muy extraño, y hasta se burla de él, así que si de por sí es difícil ver animación japonesa (pues no falta alguien que se burla de nosotros y nos dice niños y cosas así), en japonés, nos van a decir cosas peores y se burlarán más de nosotros.

 


 

Los puntos negativos, desde mi punto de vista son muy pocos.

 


 

A continuación enumeraré a los actores mas conocidos y mas importantes del momento, con los papeles que he visto que han desempeñado en la tele.

 

Mario Castañeda

Laura Torres

Rene García

Carlos Segundo

Sergio Bonilla

Jose Castañeda

Patricia Acevedo (¡mi idola!)

Rosy Aguirre

Mónica Manjarrez

Araceli de León

María Fernanda Morales

Cristina  Hernández

Salvador Delgado

Rocío Garcel

Cris Camargo

Irma Carmona

Belinda Martínez

Anabel Méndez

Gerardo Reyero

Conny Madera

 


 

Escribe un mail a tu actor favorito:

 

Eduardo Garza [Krillin (DBZ), Shinji Ikari (Evangelion), Picolette (Ranma 1/2)]

[email protected]

Circe Luna [Sailor Star Fighter (Sailor Moon)]

[email protected]

Genaro Vasquez [Tuxedo Mask (Sailor Moon hasta cap. 65), Kenji Fujima (Slam Dunk), Androide #17 (DBZ)]

[email protected]

Guillermo Sauceda [Alan (Sailor Moon R), William Wallace (Corazon Valiente)]

[email protected]

Marina Huerta y Adrian Fogarty (esposos) [Marina: Bart Simpson, Fly (Aventuras de Fly), Carlitos (Rugrats). Adrian: Beavis (Beavis & Butt-head)

[email protected]

Ruben Trujillo [El Genio [Aladdin], Geo Metron (Guerreras Magicas)]

[email protected]

Orlando Noguera (Venezuela) [Cerebro (Animaniacs], Plucky (Tiny Toons), Gourry, Gabriev (Slayers)]

[email protected]

Yamil Atala [Yohei Mito (Slam Dunk), Aioria (CDZ), Dexter (Laboratorio de \par Dexter)]

[email protected]

Ricardo Brust [Cell (DBZ)]

[email protected]

Enrique Cervantez [Androide No. 16 (DBZ)]

[email protected]

Rosy Aguirre [Akane Tendo (Ranma 1/2), Rei Ayanami (Evangelion), Gosalyn Mallard (Pato Darkwing)]

[email protected]

Andrea Cotto

[email protected]

Elsa Covian [Oliver Atton (Supercampeones), Rafa (El Autobus Magico)]

[email protected]

Emilio Guerrero [Gaston (La Bella y la Bestia), Alf]

[email protected]

Sergio Gutierrez Coto [Steve (Beverly Hills 90210)]

[email protected]

Jose Lavat [Narrador (Slam Dunk y DBZ), Conde Von Trapp (La Novicia Rebelde)]

[email protected]

NOTA PARA LOS ACTORES DE DOBLAJE INCLUIDOS EN ESTA LISTA: Si no desean que su email este en esta lista, con gusto lo eliminare. Solo escribanme.

 


¡Gracias a Abel Cobos y Luis Edgar por la información!


Este site de El Doblaje Mexicano es de
Federico Fantini.

Queres unirte a EL UNIVERSO DEL DOBLAJE WEBRING?
[Saltear Anterior] [Anterior] [Proximo] [Saltear Proximo] [Cualquiera] [Proximos 5] [Listar Paginas]


Si tenés algún comentario o sugerencias o consultarme sobre un tema, envía un E-MAIL a FEDE

Esta página fue creada el 8 de julio de 1999

Página diseñada por Federico Fantini.


Volver